En Julio pasado visitamos por segunda vez la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt ubicada en la Región de Coquimbo frente a las costas de la Caleta de Punta
de Choros (Que lamentablemente esta siendo amenazada por el peor depredador humano que existe, los malditos y ambiciosos empresarios de Chile).
La Reserva esta compuesta por tres islas; Dama, Choros y Chañaral y poseen distintos Ecosistemas y características únicas tanto terrestres como marinas. Las Añañucas amarillas y los Lirios son algunas de las 59 especies de plantas vasculares que se albergan en el lugar, también se encuentran 68 especies de vertebrados terrestres, entre ellos el tierno Chungungo (Nutria o Gato de Mar). Y en Aves, se encuentra la mayor población del Pingüino de Humboldt y una serie de especies como el Cormorán Yeco, los patos Yunco y Lile que estas protegidas y entran en la categoría de conservación.
Los Mamíferos Marinos se encuentran representados por Delfines Nariz de Botella, Ballenas (Azul y Jorobada)y Cachalotes, sin olvidar la diversidad de moluscos y crustáceos que habitan en sus turquesas aguas, que nada tienen que enviar a las famosas playas del Caribe. (Excepto por la temperatura del agua ^^)
Gracias a un fuerte argumento de personas especializadas en el tema, lugareños y también funcionarios de CONAF, lograron la prohibición de la pernoctación de turistas nacionales e internacionales en la tres islas, disminuyendo en gran cantidad el impacto que éstos provocaban.
Haz Click en las imágenes para ver mas grande. Disfrútenlas, ya que si construyen las termoeléctricas, solo existirán así, como fotos del recuerdo.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario